Noticias UP

Simposio de Diabetes e Hipertrigliceridemia: Un Éxito en la Educación Interdisciplinaria

El Salón Auditorio de nuestra institución fue el escenario del destacado Simposio de Diabetes e Hipertrigliceridemia, un evento que reunió a estudiantes de Medicina y Nutrición, así como a egresados de la Facultad, con el propósito de profundizar el conocimiento sobre estas enfermedades metabólicas y fomentar la interacción interdisciplinaria, cabe destacar que dicha actividad contó con la colaboración de Extensión Universitaria de Medicina.

Dr. Federico Del Puerto, diabetólogo y docente de la Universidad del Pacífico.

Las conferencias estuvieron a cargo de renombrados expertos en el campo de la salud metabólica: el Dr. Juan Patricio Nogueira, endocrinólogo y coordinador del diplomado de diabetes de la Universidad del Pacífico (UP), y el Dr. Federico Del Puerto, diabetólogo y docente de la misma institución. Ambos especialistas abordaron temas cruciales como la epidemiología, fisiopatología y la relación entre la diabetes y la hipertrigliceridemia, así como los factores de riesgo y las estrategias de prevención.

Durante sus presentaciones, los doctores Nogueira y Del Puerto destacaron la importancia del enfoque interdisciplinario en el manejo integral de estas condiciones, subrayando que la colaboración entre diferentes áreas de la salud es fundamental para un tratamiento efectivo y holístico.

Foro dinámico

El evento también incluyó un foro de discusión dinámico, donde se plantearon preguntas y se debatieron casos clínicos, permitiendo a los asistentes interactuar directamente con los expertos y profundizar en temas específicos. Las discusiones resaltaron la necesidad de una colaboración constante entre médicos, nutricionistas y otros profesionales de la salud para abordar eficazmente estas enfermedades.

Al finalizar el simposio, el Dr. Nogueira expresó su gratitud a todos los asistentes y subrayó el compromiso continuo de la Universidad del Pacífico con la promoción de la educación en salud metabólica. “Eventos como este son cruciales para avanzar en nuestra comprensión y manejo de enfermedades metabólicas, y estoy agradecido por la participación y el interés de todos los presentes”, afirmó.

El Simposio de Diabetes e Hipertrigliceridemia no solo fue un éxito en términos de asistencia y participación, sino que también fortaleció la red de colaboración entre futuros y actuales profesionales de la salud, preparando el camino para un manejo más efectivo y coordinado de estas condiciones en el futuro.