Con el objetivo de concienciar sobre la importancia del bienestar emocional en el entorno universitario, estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad del Pacífico llevaron adelante un stand informativo e interactivo, dirigido especialmente a sus compañeros.

La iniciativa, enmarcada en el compromiso con una formación integral, ofreció materiales educativos, actividades lúdicas y dinámicas de reflexión orientadas a visibilizar el impacto del estilo de vida académico en la salud mental. Los asistentes pudieron informarse sobre herramientas para el manejo del estrés, técnicas de autocuidado y estrategias para mantener un equilibrio saludable entre el estudio y el bienestar personal.

El stand propuso un espacio cercano y participativo, donde los estudiantes no solo accedieron a contenidos útiles, sino que también se sintieron escuchados y motivados a priorizar su salud mental como parte fundamental de su desarrollo profesional.
Como parte de la actividad, se aplicó una breve encuesta para conocer las percepciones y hábitos actuales en torno a la salud emocional del estudiantado, cuyos resultados servirán de base para futuras acciones en este ámbito.
Esta propuesta reafirma el compromiso de la comunidad académica con una educación en salud más consciente, empática y humana, que reconoce al autocuidado como un componente clave en la formación de futuros profesionales.