Revista Multidisciplinar UP
http://upacifico.edu.py:8040/index.php/Rev_MUP
<p>La Revista Multidisciplinar UP es una publicación institucional de periodicidad semestral, que en situaciones específicas y/o especiales podrá tener más números en el año. Es de acceso libre y en formato digital. .</p>Universidad del Pacíficoes-ESRevista Multidisciplinar UP<p>Los autores de los artículos son los responsables de la obtención del permiso correspondiente para incluir en su artículo cualquier material publicado en otro lugar. La revista declina cualquier responsabilidad que derive del mismo.</p> <p>La responsabilidad del contenido de los artículos publicados es de competencia exclusiva de sus respectivos autores, quedando Editora y/o el Comité Científico exentos de todo tipo de responsabilidad.</p> <p>La Revista Multidisciplinar se reserva los derechos de autor, y la reproducción de los documentos en otros medios impresos y/o electrónicos, de acuerdo con la promoción del Acceso Libre.</p>CONGRESO DE MORFOFISIOLOGÍA: UN ESPACIO PARA FOMENTAR EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
http://upacifico.edu.py:8040/index.php/Rev_MUP/article/view/728
<p>Los congresos científicos representan una herramienta esencial en la formación académica, proporcionando una plataforma para el intercambio de conocimientos, la actualización científica y el fortalecimiento de redes académicas. En el ámbito de las ciencias médicas, estos eventos son particularmente relevantes, ya que permiten la difusión de investigaciones y la actualización en áreas fundamentales como la morfofisiología. Esta disciplina, que integra los aspectos estructurales y funcionales del cuerpo humano, constituye una base crítica para la formación de futuros médicos y profesionales de la salud (Smith, 2020).</p> <p>El XIII Congreso Científico de Morfofisiología, organizado por la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad del Pacífico (SOCEMUP) de Pedro Juan Caballero, es un ejemplo destacado de cómo los eventos académicos pueden contribuir al desarrollo de habilidades críticas, la integración de conocimientos teóricos y prácticos, y el fomento del pensamiento crítico e interdisciplinario (Brown et al., 2021).</p>Jorge Aníbal Coronel GamarraMatheus Tagino TesserLeonardo Venâncio UzanJacqueline Sánchez MartínezPaulo Henrique Benites SuarezWalter Daniel Tavares da Silva Filho
Derechos de autor 2025 Jorge Aníbal Coronel Gamarra, Matheus Tagino Tesser, Leonardo Venâncio Uzan, Jacqueline Sánchez Martínez, Paulo Henrique Benites Suarez, Walter Daniel Tavares da Silva Filho
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2025-02-062025-02-06520509UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO OBTIENE ADJUDICACIÓN DEL CONACYT PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD
http://upacifico.edu.py:8040/index.php/Rev_MUP/article/view/729
<p>La Universidad del Pacífico fue beneficiada con la adjudicación del Proyecto de Investigación y Desarrollo (I+D) en la modalidad de Iniciación de Investigadores, conforme a la Resolución N° 148/2024 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT, 2024a). El proyecto, titulado “Caracterización de las intervenciones del control vectorial de la “estrategia de gestión integrada de la arbovirosis en Asunción y el Departamento Central, 2012-2022”, se enmarca en el área de ciencias médicas y de la salud.</p> <p>Con un financiamiento de 90.000.000 de guaraníes y una duración estimada de entre 12 y 18 meses, esta iniciativa busca promover la generación de conocimiento y fortalecer la investigación en diversas áreas científicas y tecnológicas en Paraguay (CONACYT, 2024).</p>Fátima Rocío Vázquez OrregoNilsa Elizabeth González BrítezLina Marcela Zuluaga Idarraga
Derechos de autor 2025 Myrna Ruiz Diaz
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2025-02-062025-02-06521012RESULTADOS DE LOS PROYECTOS ADJUDICADOS EN LOS FONDOS CONCURSABLES DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO-2023
http://upacifico.edu.py:8040/index.php/Rev_MUP/article/view/730
<p>Los “Fondos Concursables de Investigación-UP” de la Universidad del Pacífico están dirigidos a docentes e investigadores de la institución, con el propósito de financiar proyectos de investigación. Estos fondos reflejan el compromiso de la universidad con el fomento de la ciencia, la generación de nuevos conocimientos y la formación de recursos humanos críticos dedicados a la docencia y la investigación (Ruiz Díaz, 2020).</p>Myrna Ruiz Diaz
Derechos de autor 2025 Myrna Ruiz Diaz
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2025-02-062025-02-06521319LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO SE SUMA AL ESTUDIO INTERNACIONAL SOBRE EMPRENDIMIENTO JUVENIL: GUESSS 2023
http://upacifico.edu.py:8040/index.php/Rev_MUP/article/view/731
<p>Global University Entrepreneurial Spirit Student's Survey (GUESSS), es una iniciativa global liderada por la Universidad de Berna y la Universidad de St. Gallen, Suiza, aplicado en universidades públicas y privadas de Paraguay en el año 2023. El objetivo de este artículo es destacar la participación activa de la Universidad del Pacífico con la recolección de datos del proyecto, así como los principales resultados obtenidos de la investigación. A través de esta colaboración, la universidad reafirma su compromiso institucional y social, consolidándose como un actor clave en el desarrollo académico y en la generación de conocimiento.</p>Myrna Ruiz Diaz
Derechos de autor 2025 Myrna Ruiz Diaz
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2025-02-062025-02-06522024“REVISTA CIENTÍFICA CIENCIAS DE LA SALUD” EDITADA POR LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO OBTIENE FINANCIAMIENTO DEL CONACYT
http://upacifico.edu.py:8040/index.php/Rev_MUP/article/view/732
<p>El Programa de Fortalecimiento de Revistas Científicas Nacionales del CONACYT se estableció con el fin de impulsar la calidad de las revistas científicas nacionales. De esta manera, se busca lograr mayor prestigio. En particular, se apunta a la indexación de las revistas nacionales en Scopus y/o Web of Science. La indexación de revistas científicas es fundamental porque permite a los investigadores maximizar la difusión de sus contribuciones y con ello lograr un impacto global. La publicación en revistas en repositorios internacionales otorga mayor visibilidad y reconocimiento a los investigadores (Samudio, 2021).</p> <p>Los tipos de Revistas Científicas Nacionales elegibles para cofinanciamiento se clasificaron en tres categorías: Categoría A: Revistas científicas indexadas en SciELO, con el objetivo de iniciar o alcanzar la indexación en Scopus y/o Web of Science. Categoría B: Revistas incluidas en el catálogo en línea de Latindex y/o Latindex 2.0, que buscan iniciar o lograr la indexación en SciELO Paraguay. Categoría C: Revistas en etapa de desarrollo y crecimiento, con el propósito de iniciar o alcanzar la indexación en Latindex. </p>Myrna Ruiz Diaz
Derechos de autor 2025 Myrna Ruiz Diaz
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2025-02-062025-02-06522530PRODUCTIVIDAD CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO, ENERO A DICIEMBRE DE 2024
http://upacifico.edu.py:8040/index.php/Rev_MUP/article/view/733
<p>La publicación de artículos en revistas científicas constituye una expresión esencial del proceso de generación de conocimiento, considerado uno de los roles principales de las universidades (Contreras et al., 2015). En este sentido, Ávila y Martínez (2008) destacan que la divulgación de resultados a través de publicaciones en eventos y revistas científicas es un elemento indispensable para promover el conocimiento, además de ser una referencia clave para los investigadores.</p> <p>En la era del conocimiento, las instituciones de educación superior son valoradas no solo por su capacidad para producir investigaciones de alta calidad, sino también por su compromiso con la formación de profesionales éticos y competentes, capaces de enfrentar los desafíos del mundo contemporáneo (Ruiz Díaz, 2024). Consciente de este desafío, la Universidad del Pacífico ha asumido plenamente su papel dentro de la Sociedad del Conocimiento, junto con las responsabilidades que este implica. Como parte de esta visión, ha integrado la formación investigativa como un eje central de los procesos de enseñanza-aprendizaje en las facultades de Ciencias de la Salud (Medicina, Odontología y Nutrición) y Ciencias Sociales (Administración, Marketing y Contabilidad). Este enfoque tiene como objetivo principal desarrollar en sus estudiantes competencias investigativas que estimulen el aprendizaje autónomo, el pensamiento crítico y el descubrimiento.</p>Myrna Ruiz Diaz
Derechos de autor 2025 Myrna Ruiz Diaz
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2025-02-062025-02-06523143PRESENCIA DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO EN EVENTOS CIENTÍFICOS 2024
http://upacifico.edu.py:8040/index.php/Rev_MUP/article/view/734
<p>Los eventos científicos son espacios diseñados para reunir a investigadores, profesionales, académicos, estudiantes y expertos, con el objetivo de compartir y difundir conocimientos, avances y experiencias en diversas áreas del saber. La participación constante en estos eventos es crucial para impulsar el progreso de la investigación, fomentar el intercambio interdisciplinario y contribuir al desarrollo integral de los estudiantes. Asimismo, promueve la generación de nuevo conocimiento y fortalece la calidad académica de la universidad. Este trabajo tiene como propósito resaltar y divulgar la participación activa de alumnos, docentes e investigadores de la Universidad del Pacífico en eventos científicos, tanto nacionales como internacionales, durante el año 2024.</p>Myrna Ruiz Diaz
Derechos de autor 2025 Myrna Ruiz Diaz
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2025-02-062025-02-06524460ENCUENTRO DE EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO
http://upacifico.edu.py:8040/index.php/Rev_MUP/article/view/735
<p>El Encuentro de Egresados de la Universidad del Pacífico, sede Asunción, fue organizado por la Coordinación de Extensión Universitaria y Vinculación con el Entorno, en colaboración con las distintas facultades de esta institución académica.</p>Martha SaavedraHanyi Molas
Derechos de autor 2025 Martha Saavedra, Hanyi Molas
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2025-02-062025-02-06526165WEBINARIO DE LA SEMANA DEL EGRESADO DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO-PEDRO JUAN CABALLERO
http://upacifico.edu.py:8040/index.php/Rev_MUP/article/view/736
<p>En el marco de la Semana del Egresado UP, se llevó a cabo el webinario titulado “Conversatorio con egresados UP”, cuyo objetivo fue permitir que los egresados compartieran sus experiencias y oportunidades en el campo médico. Durante el segundo día, se realizó el webinario “Introducción a la Medicina por Imágenes: Herramientas Clave en el Diagnóstico Clínico”, enfocado en brindar a estudiantes y egresados una introducción teórica y práctica a esta disciplina, destacando su relevancia en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de diversas patologías.</p>Eliane Nunes Barboza
Derechos de autor 2025 Eliane Nunes Barboza
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2025-02-062025-02-06526668SEMANA DEL ADMINISTRADOR DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO
http://upacifico.edu.py:8040/index.php/Rev_MUP/article/view/737
Marlene Medina
Derechos de autor 2025 Marlene Medina
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2025-02-062025-02-06526971SEMANA EMPRESARIAL CON ÉNFASIS AL EMPRENDEDURISMO: CREANDO VALOR SOCIAL
http://upacifico.edu.py:8040/index.php/Rev_MUP/article/view/738
<p>La Semana Empresarial, organizada por la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad del Pacífico (UP), se centró en el emprendedurismo, reconociendo el emprendimiento como uno de los pilares fundamentales del desarrollo económico y social en el mundo actual.</p> <p>El ciclo de conferencias tuvo como objetivo principal capacitar, potenciar y empoderar a los estudiantes en esta área clave, alineada con los valores fundamentales de la formación académica de la UP. A través de diversas actividades, se proporcionaron herramientas y conocimientos esenciales para que los estudiantes comprendieran el impacto social del emprendimiento, tanto a nivel nacional como dentro de las instituciones que lo respaldan.</p>Marlene Medina
Derechos de autor 2025 Marlene Medina
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2025-02-062025-02-06527275MISCELÁNEA UP
http://upacifico.edu.py:8040/index.php/Rev_MUP/article/view/739
<p>La carrera de medicina de la Universidad del Pacífico alcanza su tercera acreditación consecutiva por la ANEAES.</p> <p>Centro de simulación médica-Pedro Juan Caballero.</p> <p>La carrera de odontología de la Universidad del Pacífico, obtuvo la acreditación por 6 años.</p> <p>Conversatorio: Enmienda Constitucional del Paraguay.</p> <p> </p>Myrna Díaz Vega
Derechos de autor 2025 Myrna Díaz Vega
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2025-02-062025-02-06527693