Madurez digital de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas del sector turístico en Encarnación-Paraguay, 2022
DOI:
https://doi.org/10.53732/rccsociales/e701101Palabras clave:
Turismo, digitalización, tecnología de la comunicación, cultura del trabajo, empresas, ParaguayResumen
La pandemia de COVID-19 afectó gravemente al sector turístico de Encarnación, Paraguay, obligando a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MiPyME) a buscar soluciones tecnológicas para sobrevivir. En 2022, se realizó una investigación para analizar su madurez digital. Usando una metodología mixta, cuantitativa y cualitativa, se aplicó un cuestionario basado en la herramienta Chequeo Digital del BID y se realizaron entrevistas a gerentes y empleados sobre sus prácticas digitales. La muestra incluyó 21 MiPyME turísticas de Encarnación, seleccionadas al azar y estratificadas por tipo de negocio. Los resultados mostraron que la mayoría de estas MiPyME son hoteles unipersonales, y casi el 50% está en un nivel inicial de madurez digital. Esto subraya la necesidad urgente de implementar herramientas digitales para mejorar la productividad. Se concluye que el bajo nivel de madurez digital de estas MiPyME limita su competitividad en el mercado global. Se recomienda programas de formación, apoyo financiero, estrategias de marketing digital y redes colaborativas para mejorar su situación. Estos hallazgos son cruciales para las MiPyME, los gobiernos y las organizaciones que apoyan el sector turístico.
Citas
Alderete, M. V., Álvarez , N., y Jones, C. (2023). Estimación del nivel de digitalización de los canales de venta de empresas de Bahía Blanca, Argentina frente a la pandemia. Dialnet, 68(4), 133-163. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8980466
Brodny, J., y Tutak, M. (2022). Digitalización de las pequeñas y medianas empresas y crecimiento económico: datos para los países de la UE-27. Revista de Innovación Abierta: Tecnología, Mercado y Complejidad, 8(2). https://doi.org/10.3390/joitmc8020067
Díaz Pinzón, B. H., Rodríguez , M. T., y Espinosa Moreno, J. (2022). Niveles de madurez de la capacidad en tecnologías de información en micro, pequeñas y medianas empresas. Innovar, 32(84). https://doi.org/10.15446/innovar.v32n84.100595
Dini , M., Gligo, N., y Patiño, A. (2021). ¿Por qué digitalizar una empresa? Un estudio difundido por la Cepal da la respuesta. Opportimes. https://www.opportimes.com/por-que-digitalizar-una-empresa-un-estudio-difundido-por-la-cepal-da-la-respuesta/?amp=1
Dirección de Estudios Económicos. Reporte 2T-2022: Mercado Laboral en Paraguay. https://economia.gov.py/application/files/2116/7208/2705/RT_Mercado_Laboral_2T-2022.pdf
Ferrer Dávalos, R. M. (2021). Adopción e impacto de las TIC en la gestión de microempresas. Revista científica en ciencias sociales, 3(1), 49-68. https://doi.org/10.53732/rccsociales/03.01.2021.49
Gálvez Albarracín, E., Riascos Erazo, S., y Contreras Palacios, F. (2014). Influencia de las tecnologías de la información y comunicación en el rendimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas colombianas. Estudios Gerenciales, 30(133), 355-364. http://ref.scielo.org/xy2mf4
Gatautis, R., Medziausiene, A., Tarute, A., & Vaiciukynaite, E. (2015). Towards ict impact framework: private and public sectors perspective. Journal of Economics, Business and Management, 3(4), 465-469. https://doi.org/10.7763/JOEBM.2015.V3.229
García Pérez de Lema, D., Aragón Sánchez, A., y Calvo Flores Segura, A. (2018). Informe de la PYME 2018 Digitalización y responsabilidad social en la PYME. http://faedpyme.upct.es/sites/default/files/article/95/informepyme2018murcia.pdf
Hurtado Yugcha, J. D., Gamboa Salinas, J. M., y Mancheno Saá, M. J. (2023). Competencias gerenciales y transición digital para mipymes Zona 3-Ecuador. Revista Venezolana de Gerencia, 28(101), 297-315. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8890852
Jomes, C., Alderete, M., y Motta, J. (2013). Adopción del comercio electrónico en Micro, Pequeñas y Medianas empresas comerciales y de servicios de Córdoba, Argentina. Revista Cuadernos de Administración, 29(50), 154-175. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-46452013000200006&lang=es
López, M. y Londoño, C. (2019). Lineamientos para la construcción de un Plan de Transformación Digital en la Cooperativa Coomeva. [Tesis de Maestría, Universidad del Valle]. Biblioteca digital Universdad del Valle. https://hdl.handle.net/10893/16534
Maliqueo Pérez, C., González Candia, J., Mardones Espinosa, R., y Ardiles Briones, M. (2021). People management and barriers to innovation in digital transformation. Revista Venezolana de Gerencia, 26(94), 510-535. https://www.redalyc.org/journal/290/29069612003/html/
Martínez, J., Romo, L., y Riascos, S. (2024). Avances en la transformación digital de las MiPymes impulsadas por la pandemia COVID-19. Journal of Technology Management & Innovation, 19(1), 52-65. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-27242024000100052
Morales Rubiano, M. E., Ortiz Riaga, C., Duque Orozco, Y. V., y Plata Pacheco, P. A. (2015). Estrategias para fortalecer capacidades dinámicas de innovación: una visión desde las micro y pequeñas empresas. Ciencia, Docencia y Tecnología, 27(53). https://doaj.org/article/0e07ffd5583e4b07904f7a5d4901f288
Organización Mundial del Turismo (OMT). (2022). Turismo haciendo negocios invirtiendo en Paraguay. ONU Turismo. https://acortar.link/IIgNHL
Riveros Montiel, T., y Olmedo, S. L. (2022). Prácticas digitales en la gestión de emprendedores del sector turismo en Paraguay. Revista de Turismo e Identidad, 3(1), 15-47. https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/turismoeindentidad/article/view/5980
Sutty Segovia, H., y Kwan Chung, C. (2021). Adopción del e-commerce en el sector hotelero: análisis de los sitios web de los hoteles localizados en la zona cosmopolitan de Asunción – Paraguay. Año 2019. Población y desarrollo, 27(53), 79-87. https://revistascientificas.una.py/index.php/RE/article/view/2127
Zubillaga Rego, A. J., Aramburu Goya, N., Ochoa, O. L., Klaus, N., y Peletier Espiga, C. (2019). Madurez digital de la PYME vasca. Instituto Vasco de Competitividad. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=740274