Estrategias implementadas en operadoras mayoristas de turismo de Asunción frente a la pandemia de la COVID-19
DOI:
https://doi.org/10.53732/rccsociales/03.02.2021.20Palabras clave:
Turismo, operadora mayorista, estrategias, COVID-19, pandemia, ParaguayResumen
La investigación tiene como objetivo determinar las estrategias implementadas por las operadoras mayoristas de turismo de Asunción frente a la pandemia de la COVID-19. Se enfocó en un estudio cualitativo, no experimental con corte transaccional y descriptivo. Se aplicó entrevistas a dos gerentes operativos y tres dueños de 10 operadoras mayoristas de turismo en julio de 2020, vía Zoom. El muestreo aplicado fue por conveniencia suministrando un instrumento en dos aspectos, una información básica y siete preguntas abiertas. Los criterios de inclusión fueron: operadoras mayoristas de turismos localizados en Asunción, activos y en funcionamiento según SENATUR. Los resultados más relevantes fueron: las empresas implementaron estrategias como trabajos de home-office, reducción de costos, elaboración de nuevos productos y comercialización de vuelos especiales y vuelos burbujas durante la crisis sanitaria y aun no pudieron solventar los costos básicos o llegar al punto de equilibrio. Se concluyó que la implantación de estas estrategias será posible si los gobiernos locales unidos con los proveedores de servicios e intermediarios, hacen fuerza para certificar los viajes seguros y de calidad, y la capacidad que tengan las operadoras en volcar sus estrategias de ventas al turismo interno.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista científica en ciencias sociales - ISSN: 2708-0412

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.