Resiliencia en el contexto de los estudios universitarios
Resilience in the context of university studies
DOI:
https://doi.org/10.53732/rccsociales/02.02.2020.6Resumen
La pandemia del corona virus sorprende a los estudiantes universitarios, a los docentes y a las instituciones de educación superior en una situación en la cual las habilidades y las experiencias para ejecutar competencias digitales de aprendizaje dejan de ser opcionales y se constituyen en obligatorias ante el propósito de proseguir el plan de estudios de cada carrera.
El escenario es adverso en muchos frentes. A modo de ejemplo, podemos enumerar la economía parada por la cuarentena, los despidos y la pérdida del empleo, el cierre de los negocios, la saturación de información negativa en los medios de comunicación masivos y digitales, las ayudas o los subsidios del Estado que no llegan o que son insuficientes, la imposibilidad de seguir pagando por los servicios contratados, el distanciamiento social, todo esto sin tener en cuenta aspectos psicológicos, menos tangibles y más desconocidos que sobrellevan las personas. Las competencias digitales para el aprendizaje como el tratamiento de los datos; la comunicación, colaboración e interacción en línea; la creación y edición de contenido digital; la gestión de la seguridad personal e identidad digital; la toma decisiones y la resolución de problemas con el aprovechamiento de las tecnologías de información y comunicación son aristas de una compleja red que históricamente estuvo presente en la universidad tradicional solo como un complemento marginal poco valorado.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista Científica en Ciencias Sociales - ISSN: 2704-0412

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.