Reflexiones: Educar Científicamente

Authors

  • Norberto Sanjuan Universidad de Buenos Aires. Facultad de medicina. Cátedra de Microbiología. Buenos Aires, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.53732/rccsalud/01.01.2019.73

Keywords:

microbiología, medicina, estudiantes, métodos, enseñanza

Abstract

En este trabajo se hacen algunas reflexiones que surgen de comparar el método enciclopédico clásico de la enseñanza de la Microbiología Médica, con otros 3 métodos alternativos. En el primero, llamado método “histórico”, se remarcan las cualidades de la enseñanza basada en el desarrollo cronológico de los conocimientos; en el segundo se describe la conveniencia de enseñar la materia a partir de experimentos reales o análisis de trabajos donde se describen experimentos relacionados con el tema que se pretende enseñar, y en el tercero se hace hincapié en el aprendizaje de la Microbiología Médica basada en casos clínicos para luego analizar las características biológicas de los agentes causales y no al revés. También se revé el concepto del “saber” científico de un tema y el de “estar informado” en ese tema.

Published

2019-05-27

How to Cite

1.
Sanjuan N. Reflexiones: Educar Científicamente. Rev. cient. cienc. salud [Internet]. 2019 May 27 [cited 2025 Feb. 5];1(1):73-8. Available from: http://upacifico.edu.py:8040/index.php/PublicacionesUP_Salud/article/view/12